Categorías
Destacada

Maipú aumentará su traza vial asfaltada

Categorías
Destacada

Maipú presenta una propuesta diferente para disfrutar las tardes

La Municipalidad de Maipú, en conjunto con diferentes bodegas del departamento, llevará a cabo a partir del 18 de enero una serie de sunsets con degustaciones, gastronomía y shows en vivo para disfrutar de las mejores tardes de verano. 

A partir de este sábado 18 de enero y durante los próximos fines de semana, Maipú Municipio propone una serie de sunsets para poder disfrutar de los mejores atardeceres del verano, acompañados por degustaciones, gastronomía y espectáculos en vivo. El cronograma comenzará en la bodega Sur Huenten, con la presentación de la banda “Zinger Quartet” a partir de las 19:30.

Para poder adquirir los tickets, los interesados deberán canjear una caja de leche en polvo o larga vida de 800gr por dos entradas. Los canjes podrán realizarse en los informadores turísticos n° 1 y 3, ubicados en Pescara 190 y en el andén de Estación Gutiérrez, respectivamente. Vale la pena aclarar que los canjes se habilitarán el día martes anterior a cada uno de los sunsets y que las entradas serán limitadas.

Cronograma

18/01 – Bodega Sur Huenten, con la presentación de Zinger Quartet

24/01 – Bodega Bombal, con la presentación de “Apple” The Beatles experience

01/02 – Bodega Atilio Avena, con la presencia de Amy Rod, un tributo a Amy Winehouse

07/02 – Bodega Flichman, con Celebration Band

21/02 – Bodega Vistandes, con la presentación de “Reina”, un tributo a Queen

Categorías
Destacada

Maipú comienza a vivir Vendimia con sus fiestas distritales

A partir del 10 de enero, el departamento comenzará con las fiestas distritales de la Vendimia, las cuales se extenderán hasta los primeros días de febrero. Los festejos terminarán con el Festival del Malbec y el Olivo y la fiesta departamental.

Un nuevo año vendimial comienza y los distritos maipucinos esperan con ansias el comienzo del calendario departamental con los festejos distritales, la vendimia departamental y el Festival del Olivo y el Malbec. Desde el 10 de enero, el departamento comenzará con sus vendimias distritales, las cuales se extenderán hasta el 2 de febrero.

Las celebraciones distritales contarán con una puesta en escena que incluirá bailarines, actores, actrices y artistas de cada rincón de Maipú, representando bailes tradicionales con una propuesta innovadora y creativa que incluye las tradiciones y costumbres maipucinas. La entrada será libre y gratuita y cada fiesta contará con shows y patios de comida.

“El espíritu vendimial es algo que nos representa como departamento y en Maipú estamos muy orgullosos de vivir la Vendimia de la forma en la que lo hacemos. Cada maipucino y maipucina sabe lo que representan estos festejos y lo vive de una manera emotiva y particular”, destacó el intendente Matías Stevanato.

Las vendimias distritales comenzarán el 10 de enero en Barrancas y abarcarán todo el mes de enero, cerrándose el calendario el 2 de febrero con la fiesta de Fray Luis Beltrán. A continuación, el calendario completo:

10/01 – Barrancas, B° Flichman
11/01 – General Ortega, Club Teqüe
12/01 – Russell, B° Nerviani
17/01 – Lunlunta, Plaza Virgen del Tránsito
18/01 – Coquimbito, Club Argentino Rutini
19/01 – San Roque, Parque de la Familia
24/01 – Luzuriaga, Parque Canorta
25/01 – Ciudad de Maipú, Plaza 12 de Febrero
26/01 – Cruz de Piedra, Club Laur, Tres Esquinas
31/01 – Rodeo del Medio, Polideportivo Rodeo del Medio
01/02 – Gutiérrez, Estación Gutiérrez
02/02 – Fray Luis Beltrán, Club Fray Luis Beltrán

Categorías
Destacada

Stevanato recibió a los primeros turistas del 2025

En las primeras horas de este nuevo años, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, dio la bienvenida a los primeros turistas del 2025. Se trata de tres familias provenientes de Buenos Aires que llegaron al departamento para disfrutar de la amplia oferta de turismo enoturístico y las maravillas naturales que Maipú tiene para ofrecer.

Durante su estadía, los visitantes podrán recorrer las reconocidas bodegas de la región, degustar los mejores vinos y vivir experiencias únicas en un entorno que combina tradición, paisaje y hospitalidad. Esta llegada marca el inicio de un nuevo año de crecimiento y promoción turística para Maipú, consolidándose como un destino destacado en Mendoza.

Stevanato destacó la importancia del turismo como motor económico y social, reafirmando el compromiso del municipio en continuar potenciando este sector clave.

Categorías
Destacada

Stevanato inauguró las obras de la calle Nazar en Fray Luis Beltrán

Esta importante arteria vial, que es de jurisdicción del Gobierno provincial, se encuentra en pleno cinturón hortícola del Gran Mendoza. Su ubicación estratégica conecta importantes rutas provinciales, como la N°60 y la N°50, y une los distritos de Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio y San Roque.
La Municipalidad de Maipú completó la renovación de 5 kilómetros de la calle Nazar, una arteria vial estratégica para el departamento y la región. Esta obra no solo mejora la conectividad entre comunidades rurales y urbanas, sino que también fomenta el desarrollo económico al facilitar el transporte de productos agrícolas desde las fincas hasta los mercados mayoristas.
“Estamos finalizando un año muy difícil, sin embargo, hemos sostenido un plan de obra pública en el que estamos priorizando las mejoras más necesarias en los distintos puntos del departamento. Hoy estamos cumpliendo la palabra con los vecinos de Fray Luis Beltrán y hemos intervenido en una calle que es de jurisdicción del Gobierno provincial”, indicó el intendente Matías Stevanato.
Y luego agregó: “Para quienes transitan a diario por esta calle no es relevante si quien tiene que mejorar el asfalto es el gobierno nacional, el provincial, o el municipio. Ellos quieren soluciones, pero deben saber que quien siempre está más cerca de la comunidad es el municipio, y como gobierno comunal trabajamos todos los días para mejorar la calidad de vida”.
La calle Nazar se encuentra en pleno cinturón hortícola del Gran Mendoza, donde se cultivan productos clave como ajo, cebolla, zapallo y lechuga, fundamentales para la economía local. Su ubicación estratégica conecta importantes rutas provinciales, como la N°60 y la N°50, y une los distritos de Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio y San Roque. Con esta renovación, se refuerza su papel como eje de integración regional, articulando el territorio y dinamizando el tránsito entre zonas productivas y urbanas.
El proyecto incluyó la pavimentación de 35,800 metros cuadrados, la construcción de cordones, cunetas, sistemas de desagües aluvionales y la instalación de señalización vial, tanto horizontal como vertical. Estas mejoras no solo garantizan la durabilidad de la calzada, sino que también incrementan la seguridad vial para los vecinos, el transporte público y los vehículos de carga.
Con una inversión que supera los 380 millones de pesos, esta obra representa el compromiso del municipio con el desarrollo de infraestructura que promueva el crecimiento sustentable y la integración social. La renovación de la Calle Nazar no solo beneficia a los productores agrícolas, sino que también refuerza el vínculo entre las comunidades rurales y urbanas, consolidando a Maipú como un ejemplo de gestión eficiente y planificación estratégica.
Categorías
Destacada

Maipú fomenta lazos comunitarios a través de su Libreta de Valores

Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Maipú pondrá en funcionamiento el programa “Libreta de Valores”, un trabajo conjunto de diferentes áreas del municipio pensado para los más pequeños con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos con el cuidado personal, social y ambiental.

Desde el año 2023, la Municipalidad de Maipú lleva adelante el programa educativo “Libreta de Valores”, una iniciativa destinada a consolidar valores esenciales en los niños y niñas del departamento. Este proyecto, que ya es un clásico, se desarrolla en las escuelas de verano y vacaciones de invierno organizadas en los Polideportivos municipales, en un  trabajo conjunto entre diferentes áreas del Municipio. La propuesta tiene como objetivo formar ciudadanos comprometidos con el cuidado personal, social y ambiental desde temprana edad.

El intendente Matías Stevanato destacó el impacto positivo de este programa, que combina el deporte y la recreación como herramientas clave para inculcar hábitos y valores. La iniciativa aborda cuatro grandes ejes: cuidado de la salud, protección del ambiente, habilidades para la reflexión y prevención del bullying. En su implementación trabajan conjuntamente diversas áreas municipales, como las Direcciones de Deportes, Educación, Salud, el Departamento de Salud Mental y la Subdirección de Ambiente, lo que garantiza un enfoque integral.

Con resultados positivos a lo largo de dos años, este verano será el tercero consecutivo en el que se pondrá en marcha la Libreta de Valores. El programa ha demostrado ser eficaz al combinar aprendizaje y juego en un contexto lúdico y deportivo. El deporte es una herramienta de socialización que facilita la convivencia y el respeto mediante reglas y dinámicas grupales y esta estrategia refuerza en los niños valores esenciales para la vida en sociedad.

De cara a 2025, el programa incluirá actividades para trabajar sobre la prevención del dengue, con un especial énfasis en el cuidado del agua. Se espera que estas nuevas propuestas continúen generando impactos positivos en las nuevas generaciones, favoreciendo la construcción de comunidades solidarias, saludables y respetuosas del medioambiente.

Categorías
Destacada

¡Una canasta navideña para disfrutar en familia! Participá del sorteo de Maipú

Maipú continúa con sus actividades navideñas, en esta oportunidad con la posibilidad de participar de un sorteo de 20 canastas navideñas y obsequios comerciales, en el marco de “Yo compro en Maipú”, junto a la Unión Comercial del departamento. 

Quienes quieran participar deben realizar compras en comercios de Maipú de $10.000 o superiores a este monto. Los interesados podrán inscribirse llevando su ticket de compra en el punto de canje instalado de lunes a viernes de 9.30 a 13 en Pescara y San Martín de Ciudad; o escaneando el QR que se ha difundido a través de las redes sociales del municipio. 

También pueden anotarse en los siguientes comercios: Librería Maipú – Pan Craft – El mundo del regalo – Anubis – Enfer – Mi cocina – Joyería García – Casa López – Maipú Natural Market –  El club de la damajuana – Casa Monforte – Emporio Hogar – Ignacio jeans – Loff Deportes – Pastas Alfredino – Maipú Ciclismo – Boutique Renee – Pastas Maroto – Inter Fon Comunicaciones – Leru Leru.

Los interesados pueden participar hasta el día 24 de diciembre y se sorteará el día 27 ante escribana municipal. Los rubros para las compras navideñas son: indumentaria, juguetería, librería, textil, tecnología y electrónica. 

El premio incluye los siguientes productos:  espumante, 2 Vinos, Sidra, Six Pack de cerveza, jugo naranja 1 l, durazno en almíbar, cóctel, aceitunas, pasta de aceitunas, mayonesa, budines, garrapiñada, maní con chocolate, maní, mantecol, turrón, pan dulce y mermelada artesanal. 

Categorías
Destacada

Se presentó el “Verano en Maipú” con actividades para todos los gustos

El intendente maipucino Matías Stevanato anunció el comienzo del “Verano en Maipú 2025” y contó todas las actividades que podrán disfrutarse a lo largo de la temporada veraniega. Habrá alternativas deportivas, culturales, turísticas, gastronómicas y muchas más. 

Maipú se prepara para recibir a vecinos y turistas con una agenda cargada de actividades para toda la familia. El intendente Matías Stevanato presentó el “Verano en Maipú”, el cual podrá disfrutarse a lo largo de toda la temporada veraniega y contará con vendimias distritales, teatro y cine en el Imperial, sunsets en bodegas, escuelas de verano para los más chicos y el esperado Festival del Malbec y el Olivo. 

Para este verano, Maipú comienza su temporada vendimial con el festejo de las 12 vendimias distritales, para culminar en febrero con la Fiesta departamental y el Festival del Malbec y el Olivo. Los festejos distritales comenzarán en enero y finalizarán la segunda semana de febrero. 

Por otro lado, los primeros días de enero comenzarán las escuelas de verano de Maipú en los polideportivos municipales y los centros veraniegos dispuestos por el municipio, los cuales darán la oportunidad a cientos de niños de disfrutar la temporada veraniega con amigos, rodeados de propuestas lúdicas y deportivas. Habrá actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. 

Así mismo, el Cine Teatro Imperial seguirá brindando un amplio abanico de propuestas para toda la familia, contando con las mejores presentaciones artísticas. Desde el 2 de enero, Rodolfo Ranni y un gran elenco protagonizarán “¿Y dónde está el galán?”, una comedia dirigida por el propio Ranni y que contará con la actuación de diversos talentos mendocinos. 

Finalmente, las bodegas del departamento no se quedarán atrás y presentarán una amplia agenda de sunsets y eventos, en donde se podrá disfrutar de bellísimos atardeceres acompañados por la mejor gastronomía y un maridaje perfecto con excelentes varietales. Además, continuarán las presentaciones en el Parque Metropolitano, con la presencia de destacados artistas y propuestas culturales para todos los gustos. 

Categorías
Destacada

Maipú se llena de arte y música con el Festival “Cuatro Esquinas”

Como parte de la programación veraniega en Maipú, la Plaza Departamental 12 de Febrero será el escenario este fin de semana para el arte y la música. La noche del jueves, el Parque Metropolitano vibró con la segunda fecha del Tributo al Rock Nacional en el Teatro Griego.

El municipio de Maipú ha preparado una edición inolvidable del Festival “Cuatro Esquinas”, que transformará la Plaza Departamental 12 de Febrero en un gran escenario cultural. Este sábado 14 y domingo 15 de diciembre, desde las 18:30, los asistentes podrán disfrutar de una variada propuesta musical y artística.

El festival contará con:

4 escenarios principales

1 escenario infantil

22 bandas

4 elencos infantiles

170 artistas

150 artesanos

10 foodtrucks y un amplio patio de comidas

Entre los géneros musicales presentes, se incluyen tango, jazz, swing, folclore, flamenco, rock tributo, rock under y cumbia, lo que asegura una experiencia diversa y para todos los gustos.

“Cuatro Esquinas” se ha consolidado como una de las propuestas culturales más tradicionales de Maipú, atrayendo a miles de vecinos y turistas cada año. En cada esquina de la Plaza 12 de Febrero se emplazará un escenario donde artistas locales e invitados ofrecerán espectáculos de alta calidad.

Además, el tradicional paseo de artesanos y emprendedores brindará una oportunidad única para explorar y adquirir productos locales, que van desde artesanías y ropa hasta vinos, aceites de oliva y producciones naturales de granja y finca.

Para garantizar el éxito del evento, las calles que rodean a la plaza –Padre Vázquez, Pescara, San Martín y Sarmiento– estarán cerradas al tránsito vehicular durante el desarrollo del festival.

Con esta propuesta, Maipú refuerza su compromiso con el arte y la cultura, invitando a la comunidad a disfrutar de un fin de semana lleno de música, creatividad y sabores locales.

 

Tributo al Rock Nacional

 

Nuevamente el Teatro Griego de Maipú fue el punto de reunión para los amantes de la música, cuando el jueves a la noche se realizó la segunda noche de recitales en la que bandas rinden homenaje a los próceres del rock argentino.

En esta ocasión, miles de personas pudieron disfrutar de Superhéroes y Ella También, grupos que recrean canciones de Charly García y Luis Alberto Spinetta, quienes lograron poner un clima ideal para una noche llena de familias y amigos.

Además de la música, los asistentes pudieron disfrutar de propuestas gastronómicas que fueron dispuestas para pasar un momento pensado para compartir expresiones artísticas y propuestas culinarias.

Categorías
Destacada

En Maipú el brillo de la Navidad ya ilumina las fiestas de fin de año

La Municipalidad de Maipú dio inicio a una de las temporadas más esperadas al encender su gran pino y con el pesebre viviente que se ubican en la plaza departamental 12 de febrero. Habrá actividades para todos los gustos a lo largo de estas semanas.

Comenzó la temporada navideña y Maipú se viste de fiesta para esperar el 25 de diciembre con alegría y en familia. Este domingo 8 de diciembre, como marca la tradición, se realizó en la plaza departamental 12 de febrero el encendido del pinito navideño junto con el pesebre viviente, en el marco del comienzo de las festividades navideñas. 

Desde este lunes y durante las próximas semanas, la plaza 12 de febrero será el centro de las vísperas navideñas, en donde la decoración realizada por el Municipio la ha convertido en una de las más festivas del país. Además de las decoraciones alusivas, desde este lunes se podrán disfrutar villancicos y cánticos navideños a lo largo de estas semanas.

Este viernes 13 se realizará en la Estación Gutiérrez de 18:30 a 22:30 la Feria de la Navidad, en la cual los vecinos podrán acceder a comprar de forma directa carne, pescado, verduras de estación, flores, plantas,conservas, apanados y una gran variedad de productos directamente de la mano de los productores.   

Además, el 14 y 15 de diciembre se realizará en la plaza el “Cuatro esquinas navideño”, en donde las familias maipucinas podrán disfrutar del clásico festival con motivo de las fiestas. Por otro lado, el 20 llegarán a la plaza Papa Noel y sus duendes para poder recibir las cartas de los niños y compartir con todos los presentes. 

Ese mismo día, comenzará el Ensamble Navideño, donde músicos circularán por toda la ciudad compartiendo el espíritu navideño con los vecinos con diferentes muestras artísticas. Finalmente, la Municipalidad, en conjunto con la Unión Comercial, impulsa el comercio maipucino realizando un gran sorteo de canastas navideñas y otros premios para todos aquellos que compren productos en negocios de Maipú. 

Finalmente, el sábado 21 de diciembre desde las 21:30 el Lago El Torreón recibirá la presentación de “La Biblia según Vox Dei”, además de contar con la participación de Dr. Jekyll y La Barny Gómez. Al día siguiente se realizará también desde las 21:30 la Misa Criolla, con la presencia del dúo “Sentimiento Ensamble” y la presentación de Retoños Lugareños en la previa del espectáculo.