Mediante la señal de la TV Pública y sus cuentas en redes sociales, este evento será parte de la programación en vivo, junto a otras propuestas culturales como el Festival de Cosquín.
Por primera vez, la mayor fiesta maipucina que celebra tanto la producción vitivinícola como la olivícola, se podrá ver en vivo en todo el territorio nacional mediante la señal de la TV Pública Argentina, llevando la programación de este festival a cientos de localidades provinciales y posibilitando que también sea visto en el exterior.
Así lo confirmaron en las últimas horas autoridades de la Municipalidad de Maipú, quienes durante las últimas semanas realizaron las gestiones necesarias con los funcionarios nacionales de Radio y Televisión Argentina a cargo de la mayor señal pública del país.
De esta forma, el Festival del Malbec y del Olivo alcanza una relevancia federal y logra situarse al nivel de los grandes festivales que se realizan en otras provincias como son el Festival del Cosquín en Córdoba, el Festival del Chamamé de Federal en Entre Ríos, la Fiesta Nacional La Reina de Yokavil en Catamarca, entre otros eventos culturales que se realizan en la temporada estival.
A la señal que llega a los televisores ubicados en diversas zonas de toda la Argentina, hay que sumarle que mediante la TV Pública Argentina el alcance se maximiza en los contenidos generados en las redes sociales del canal, por lo que el Festival del Malbec y del Olivo también podrá ser disfrutado en las cuentas de este canal en Facebook, Instagram, Tik Tok, X (Twitter), Twitch, y YouTube.
En solo dos ediciones, el festival ha pasado de 30.000 asistentes a una proyección de 50.000 en 2024, consolidándose como el evento cultural más importante de Maipú. El 70 por ciento del público son residentes locales, fortaleciendo el vínculo con la identidad mendocina, mientras que el 30 por ciento son turistas, ampliando el alcance de esta propuesta que ha venido creciendo año a año.
En esta edición habrá cuatro noches de festival, lo que incluye el día en el que se festeja la Fiesta departamental de la Vendimia y se elige a quien representará a todos los maipucinos y maipucinas en el certamen nacional.
Este enfoque surge del diálogo constante con el sector privado: empresarios, comerciantes y emprendedores que respaldan este evento. Su apoyo no solo refuerza la confianza en esta colaboración público-privada, sino que también valida la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo económico y cultural de Maipú.
Maipú crece por su gente no es solo un eslogan, sino una realidad que une y da sentido a nuestra gestión.
Quienes quieran seguir las noticias y acontecimientos más destacados de este festival lo pueden hacer siguiendo esta cuenta:
https://www.instagram.com/festivalmalbecyolivo.oficial/?igsh=N2h0ems1djQzYXA1#