Categorías
Destacada

Maipú ofrece capacitaciones, talleres y actividades gratuitas para toda la comunidad

La Municipalidad de Maipú invita a la comunidad a participar de una serie de capacitaciones, talleres y actividades gratuitas durante el mes de marzo. Estas actividades tienen como objetivo fomentar el aprendizaje y la participación en diversas áreas de interés. 

A continuación, se detallan las propuestas:

  • 20 de marzo:
    Taller de Cata de Yerba Mate
    Lugar: Estación Gutiérrez, andén del Metrotranvía.
    Horario 18.30 a 20.30 hs
    Inscripciones y más información llamando al 2614813977

Nota: sólo se abona la utilización de materiales. 

  • 22 de marzo

Bicicleteada mes de la mujer “Juntas” 

Lugar: Plaza de Fray Luis Beltrán (Alberdi y Mitre) usar casco. 

Inscripciones hasta el 19 de marzo al 2616-91-1207/2616399548  llevar un alimento no perecedero. 

Gran maratón por el Día del deportista maipucino

Lugar: Parque Metropolitano Sur 9.30 hs 

Inscripciones: https://acortar.link/31eBfA 

  • 26 de marzo:
    Taller de Construcción en Seco (Paredes y revestimiento)
    Lugar: Escuela de Oficios B° Viejo Tonel I

Horario: 09:00 a 13:00 hs.
Inscripciones:  https://acortar.link/kcTUIs 

Huerta agroecológica otoño/invierno. 

Lugar: Museo del vino

Horario: 09 a 12 hs. 

Inscripción: no hace falta inscribirse, quienes estén interesados pueden asistir directamente al Museo del Vino ubicado en Ozamis 914. 

  • 27 de marzo: 

Taller de Construcción en Seco (Cielorraso con sistema F47 Knauf)

Lugar: Escuela de Oficios B° Viejo Tonel I

Horario: 09:00 a 13:00 hs.
Inscripciones: https://acortar.link/kcTUIs 

Así mismo hay inscripciones abiertas, de manera presencial para las siguientes actividades culturales, artísticas y deportivas: 

  • CIC Beltrán de 8 a 12 con fotocopia de DNI para las actividades: gimnasia adulta y zumba kids.
  • Teatro de adultos mayores de lunes a viernes de 08 a 13 hs en Padre Vázquez 586.
  • Playón Deportivo Colonia Bombal de lunes a viernes de 08:30 a 10 hs. Actividades: hockey infantil/juvenil, fútbol infantil/juvenil, zumba. 
  • Maipufónica Orquesta Escuela, inscripciones abiertas con la fotocopia del DNI, en la Dirección de Educación, Ozamis 484. Clases los días sábados de 9 a 13. 
Categorías
Destacada

Maipú: llega una nueva edición del mercado “Del productor al consumidor”

El tradicional mercado “Del productor al consumidor” vuelve a instalarse en la Estación Gutiérrez este jueves para seguir fortaleciendo la economía local. Más de 20 puestos ofrecerán alimentos y productos para todos los gustos.

Este jueves 7 de marzo se realizará una nueva edición del mercado que tiene como objetivo acercar directamente los productos artesanales al consumidor para promover la producción local y fomentar el consumo responsable.

El evento tendrá lugar en la Estación Gutiérrez del Metrotranvía, de 18 a 23, y contará con más de 20 puestos con una gran variedad de productos frescos y elaborados. Entre ellos se podrán encontrar carne, pescado, panificados, verduras, conservas, huevos, vinos, plantas y flores.

Además de la oferta gastronómica y artesanal, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de danza, shows y música en vivo, sumando así un atractivo cultural a la jornada.

Esta iniciativa busca generar un contacto directo entre productores y consumidores, fortaleciendo la economía local y promoviendo el consumo responsable en un espacio de encuentro para la comunidad.

Categorías
Destacada

Maipú fortalece la telemedicina en sus Centros de Salud

Maipú capacitó al personal de salud que se desempeñan en sus 16 centros de salud municipales en la plataforma de Telemedicina para realizar teleconsultas dermatológicas. 

Estas acciones se llevan a cabo como fortalecimiento de las políticas de salud que impulsa el Intendente Matías Stevanato con el objetivo de incluir herramientas tecnológicas que permitan acceder a nuevos servicios y especialidades desde los lugares de residencia de las personas. 

En este sentido, Stevanato destacó que la utilización de las TICs en Salud es una apuesta a derribar barreras de acceso a servicios. Además, agregó: “Esto no solo enriquece el perfil profesional de nuestros trabajadores, sino que también garantiza que los habitantes de Maipú puedan acceder a especialidades de mayor complejidad sin tener que trasladarse fuera de su lugar de residencia”. 

En el año 2023 se dio inicio a la Tele consulta cardiológica a través de la provisión de electrocardiógrafos digitales en la red de Centros de Salud Municipales. Así cómo también, la realización de CMO (Certificados Médicos Oficiales) digitales requeridos para la tramitación de pensiones no contributivas.

Se apuesta a la formación del personal municipal de la cartera de salud a fin de enriquecer sus perfiles profesionales y favorecer que los vecinos y las vecinas del Departamento accedan a especialidades de mayor complejidad.

Categorías
Destacada

Maipú se prepara para festejar una nueva edición de su feria “Cuatro esquinas”

El tradicional festejo maipucino regresa a la plaza 12 de febrero el próximo fin de semana largo de Carnaval con shows para todos los gustos, patio de comidas, artesanos y entretenimiento para todas las edades.

El 1 y 2 de marzo, a partir de las 18 hs, se llevará a cabo una nueva edición de la feria Cuatro Esquina, un clásico maipucino que se celebra desde 2018. En esta oportunidad, más de 25 artistas desfilarán por las 4 esquinas de la plaza 12 de febrero, la cual ofrecerá una variada propuesta tanto cultural como gastronómica.

Artistas de diversas géneros deslumbrarán con su talento, mientras que el día domingo se realizará un desfile de murgas y artistas callejeros, alusivo al Carnaval. Además, más de 120 puestos de artesanos ofrecerán sus productos, mientras que cada esquina contará con un polo gastronómico para que los presentes puedan deleitarse con las mejores comidas. También habrá un escenario infantil para los más pequeños.

“Cuatro esquinas” ya se ha convertido en una de las tradicionales ferias de Maipú que año tras año es visitada por miles de vecinos, vecinas de Maipú como así también turistas. En cada una de las esquinas de la plaza 12 de febrero habrá 4 escenarios donde diversos músicos y músicas tocarán géneros como folklore, jazz, tango y rock, entre otros.

Para el encuentro, tanto la calle Padre Vazquez como Pescara y las intersecciones que rodean a la plaza departamental (San Martín y Sarmiento) estarán cortadas al tránsito hasta la finalización de la jornada.

Categorías
Destacada

En todo el país y el exterior se podrá ver el Festival del Malbec y el Olivo

Mediante la señal de la TV Pública y sus cuentas en redes sociales, este evento será parte de la programación en vivo, junto a otras propuestas culturales como el Festival de Cosquín.

Por primera vez, la mayor fiesta maipucina que celebra tanto la producción vitivinícola como la olivícola, se podrá ver en vivo en todo el territorio nacional mediante la señal de la TV Pública Argentina, llevando la programación de este festival a cientos de localidades provinciales y posibilitando que también sea visto en el exterior.

Así lo confirmaron en las últimas horas autoridades de la Municipalidad de Maipú, quienes durante las últimas semanas realizaron las gestiones necesarias con los funcionarios nacionales de Radio y Televisión Argentina a cargo de la mayor señal pública del país.

De esta forma, el Festival del Malbec y del Olivo alcanza una relevancia federal y logra situarse al nivel de los grandes festivales que se realizan en otras provincias como son el Festival del Cosquín en Córdoba, el Festival del Chamamé de Federal en Entre Ríos, la Fiesta Nacional La Reina de Yokavil en Catamarca, entre otros eventos culturales que se realizan en la temporada estival.

A la señal que llega a los televisores ubicados en diversas zonas de toda la Argentina, hay que sumarle que mediante la TV Pública Argentina el alcance se maximiza en los contenidos generados en las redes sociales del canal, por lo que el Festival del Malbec y del Olivo también podrá ser disfrutado en las cuentas de este canal en Facebook, Instagram, Tik Tok, X (Twitter), Twitch, y YouTube.

En solo dos ediciones, el festival ha pasado de 30.000 asistentes a una proyección de 50.000 en 2024, consolidándose como el evento cultural más importante de Maipú. El 70 por ciento del público son residentes locales, fortaleciendo el vínculo con la identidad mendocina, mientras que el 30 por ciento son turistas, ampliando el alcance de esta propuesta que ha venido creciendo año a año.

En esta edición habrá cuatro noches de festival, lo que incluye el día en el que se festeja la Fiesta departamental de la Vendimia y se elige a quien representará a todos los maipucinos y maipucinas en el certamen nacional.

Este enfoque surge del diálogo constante con el sector privado: empresarios, comerciantes y emprendedores que respaldan este evento. Su apoyo no solo refuerza la confianza en esta colaboración público-privada, sino que también valida la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo económico y cultural de Maipú.

Maipú crece por su gente no es solo un eslogan, sino una realidad que une y da sentido a nuestra gestión.

Quienes quieran seguir las noticias y acontecimientos más destacados de este festival lo pueden hacer siguiendo esta cuenta:

https://www.instagram.com/festivalmalbecyolivo.oficial/?igsh=N2h0ems1djQzYXA1#

Categorías
Destacada

Maipú elige a su Reina: las iniciativas solidarias detrás de cada candidata

Maipú elige a su Reina: las iniciativas solidarias detrás de cada candidata

El próximo 15 de febrero se realizará la Fiesta departamental de la Vendimia y Maipú ya tiene sus 12 candidatas distritales que buscarán la corona departamental.Como es una tradición, cada una de ellas presentó un proyecto solidario que se llevará a cabo durante su mandato. 

Maipú se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta departamental de la Vendimia y las 12 candidatas que representarán a cada uno de los distritos en la elección de la Reina Departamental. Como es habitual, cada una de ellas está acompañada por un proyecto solidario destinado a fortalecer la comunidad y aportar al bienestar de los vecinos.

Barrancas Julieta Belén Arrieta Díaz: “Pinceladas de mi tierra”, un proyecto que busca contar la historia de los lugares emblemáticos de Maipú a través del dibujo, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural del departamento.

General Ortega Lucila Arias: “Conexiones activas”, una propuesta que fomenta la interacción social y el bienestar físico y emocional mediante actividades recreativas, deportivas y manuales dirigidas a personas de todas las edades y géneros.

RussellAbril Gonzales: “Racimos de ayuda”, un proyecto orientado al desarrollo personal y social de quienes asisten a merenderos, promoviendo aprendizajes para la vida y acompañado de una campaña de donación de vestimenta para quienes lo necesiten.

LunluntaCorina Bietti: “Educar para liberar”, una iniciativa para fortalecer la educación, la imaginación y la alfabetización de niños y niñas en merenderos mediante talleres de apoyo escolar, lectura, escritura y estimulación cognitiva.

Coquimbito Melina Pereyra: “Pequeños cultivos, grandes sonrisas”, un proyecto que promueve la agricultura sostenible y la educación ambiental a través de la implementación de un sistema de cultivo hidropónico en la comunidad.

San Roque Guadalupe Moreno: “Voces en acción”, talleres dirigidos a niños y familias de merenderos para fortalecer la comunicación efectiva, la gestión de emociones, la escucha activa y la expresión respetuosa.

LuzuriagaLuna Abril Albelo: “Mentes en armonía”, un programa que enfoca el bienestar de padres e hijos mediante talleres de reciclaje, reducción de desechos y eco-manualidades, fomentando la creatividad y la salud mental.

Ciudad de Maipú Carla Badini: “Melodías que sanan, vidas que florecen”, una propuesta de talleres de musicoterapia para niños y adolescentes en merenderos, promoviendo la comunicación, la relajación y el bienestar emocional.

Cruz de PiedraJohana Mariel Avila: “Happy Kids (Niños Felices)”, un espacio de recreación donde los niños aprenden inglés a través de canciones, juegos y actividades manuales, fortaleciendo los vínculos afectivos.

Rodeo del Medio Milagros Urbani: “Nutrición con corazón”, un programa para mejorar la salud y el bienestar de niños y familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo hábitos saludables y educación nutricional.

GutiérrezTrinidad Guidarelli: “Creando mentes saludables”, talleres sobre autoestima, bullying y afrontamiento del estrés, con el fin de generar espacios de confianza y confidencialidad para el desarrollo emocional de los jóvenes.

Fray Luis Beltrán Dana María Luján González: “Yo en tus zapatos y tú en los míos”, un proyecto que acompaña a niños de merenderos con clases particulares en diversas asignaturas escolares, favoreciendo su rendimiento académico.

Con estos proyectos, las candidatas a Reina Departamental de la Vendimia no solo representan a sus distritos, sino que también refuerzan su compromiso con la comunidad maipucina. La elección de la soberana se llevará a cabo en la Fiesta departamental de la Vendimia, en el marco del Festival del Olivo y el Malbec, el cual  se llevará a cabo en el teatro griego del Parque Metropolitano del 13 al 16 de febrero.

Categorías
Destacada

El Festival del Malbec y del Olivo es una invitación para los cinco sentidos 

Los miles de asistentes que recorrerán los predios del Parque Metropolitano Sur encontrarán estímulos para que las tardes y noches del 13 al 16 de febrero se conviertan en momentos en los que la música, el baile, las proyecciones en pantallas gigantes, los aromas y los sabores se mezclen y generen un ambiente ideal para disfrutar y compartir. 

El Festival del Malbec y del Olivo, organizado por la Municipalidad de Maipú y acompañado por más de 100 empresas, comercios y entidades del sector privado, ha sido pensado para que tanto los vecinos como los visitantes de otros puntos de la provincia y los turistas vivan una experiencia única. Su esencia radica en esa sensación de familiaridad y amistad que distingue a los maipucinos y a las maipucinas.

Los cinco sentidos de cada uno de los asistentes estarán estimulados, haciendo que cada jornada se convierta en una experiencia sensorial completa. La música, el baile, las proyecciones en pantallas gigantes, los aromas y los sabores se fusionarán para crear un ambiente de placer, disfrute y distensión.

Más de 30 empresas y emprendimientos vinculados al mundo del vino y del olivo estarán presentes para que los visitantes puedan degustar productos, aprender de especialistas, recibir recomendaciones, conversar sobre las características de cada producción, comprar a precios promocionales y establecer vínculos comerciales. Todo esto contribuye a fortalecer un círculo virtuoso basado en el diálogo, la calidad y la calidez.

Otra de las propuestas del festival, el que incluye el día en el que se celebrará la fiesta departamental de la Vendimia, será la presencia de un centro de información turística, donde los visitantes podrán recibir asesoramiento sobre las múltiples opciones que ofrece Maipú. Estas propuestas, adaptadas a diversos tipos de público, han convertido al departamento en uno de los destinos preferidos de Mendoza.

Además, la grilla artística del Festival del Malbec y del Olivo ofrecerá una programación diseñada para todos los gustos. Quince artistas de nivel internacional se presentarán en el escenario del teatro griego, brindando espectáculos musicales que abarcan una amplia variedad de géneros.

Todo esto ocurrirá a lo largo de cuatro jornadas. La decisión de sumar una fecha más al festival responde a la necesidad de potenciar la promoción de Maipú, mostrando la calidad y diversidad de su producción, incentivando la economía local y posicionando al departamento como un destino turístico de excelencia.

Este enfoque surge del diálogo constante con el sector privado: empresarios, comerciantes y emprendedores que respaldan este evento. Su apoyo no solo refuerza la confianza en esta colaboración público-privada, sino que también valida la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo económico y cultural de Maipú.

Maipú crece por su gente no es solo un eslogan, sino una realidad que une y da sentido a nuestra gestión.

Categorías
Destacada

La Municipalidad de Maipú y la Ciudad de Córdoba firmaron un convenio de cooperación mutua

Ambos municipios se comprometieron a trabajar de forma conjunta en la construcción de estrategias comunes, intercambio de experiencias y conocimientos vinculadas a la salud mental y la prevención de adicciones. 

Este miércoles se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre Maipú Municipio y la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba para trabajar en conjunto y abordar problemáticas vinculadas a la salud mental y a las adicciones. El intendente Matías Stevanato suscribió el acuerdo que busca incentivar el trabajo en conjunto en la construcción de diferentes estrategias e intercambio de conocimientos y experiencias en la promoción, prevención y tratamiento.

“Es muy importante que trabajemos en equipo para poder abordar un tema tan importante como es la salud mental y el control de las adicciones. Priorizar el bienestar de las personas también implica que estén sanas mentalmente y desde el municipio trabajaremos incansablemente para ayudar a todas aquellas personas que lo necesiten”, destacó el intendente Matías Stevanato.

También estuvieron presentes en la firma el subsecretario de Salud Mental y Adicciones de la Ciudad de Córdoba Lucas Torrice, la directora de Políticas Sociales en Salud Mental Soledad Fuentes Gutiérrez, la subdirectora de Prevención y Acompañamiento Comunitario Micaela Michel y el director de Epidemiología de la Ciudad de Córdoba Diego Ruiz.

El día jueves, los funcionarios de la Municipalidad de Córdoba realizaron una recorrida por dos centros de salud del departamento para observar las formas de trabajo y compartir sus experiencias en el trabajo en territorio.

Finalmente, el día viernes se realizará una capacitación en el edificio municipal, en donde se intercambiarán experiencias vinculadas a la gestión entre los equipos de Salud Mental de ambos municipios, acompañados por el Departamento de Discapacidad y el Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Maipú.

Categorías
Destacada

Chefs reconocidos brindaran una cooking class en el Festival del Malbec y el Olivo en Maipú 

Maipú ya palpita su gran Festival del Malbec y el Olivo y la gran celebración de su vendimia departamental. No sólo habrá números artísticos sino también durante los 4 días, del 13 al 16 de febrero, en el Parque Metropolitano se realizarán clases abiertas de cooking class para los amantes de la cocina.

Durante los cuatro días del evento, se llevará a cabo una Cooking Class diaria de 19 a 20 donde se elaborarán recetas innovadoras y deliciosas, utilizando como ingredientes principales el malbec y el olivo, productos emblemáticos de la región.

La iniciativa estará a cargo de renombrados chefs y cocineros con alta trayectoria en el rubro. Se trata de Luan Fernández del Restó Auténtico, reconocido por su cocina de autor y su pasión por los productos locales; Carolina San Millán y Sebastián Pereyra talentosos cocineros con amplia experiencia en el mundo de la gastronomía que llevan adelante su emprendimiento “Parrillero y Cantinera”; Ignacio Molina Chef Ejecutivo de Restaurant los Vientos de Bodega Trivento y chef en el Canal 7, famoso por su cocina creativa y sus presentaciones en televisión y, Verónica Fernández del Restó La Melesca y chef en el Canal 9, destacada por su cocina tradicional con toques modernos y su participación en programas de televisión.

El Festival del Malbec y el Olivo es una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, aprender nuevas recetas y disfrutar de artistas locales y nacionales. Cabe resaltar que las entradas pueden conseguirse en los siguientes enlaces a través de entradaweb.com:

Festival del Malbec y el Olivo 2025 – Jueves 13/02: https://www.entradaweb.com.ar/evento/924c93ef/step/1 Festival del Malbec y el Olivo 2025 – Viernes 14/02: https://www.entradaweb.com.ar/evento/4249aab2/step/1 Festival del Malbec y el Olivo 2025 – Domingo 16/02: https://www.entradaweb.com.ar/evento/ddf782ff/step/1 Por otro lado, el día sábado 15 se realizará la Fiesta departamental de la

Vendimia 2025, en donde el departamento coronará a su nueva soberana. Las entradas para el día de la fiesta también se pueden canjear por un alimento no perecedero o una caja de leche tanto en el Teatro Imperial como en las delegaciones.

Categorías
Destacada

Maipú aumentará su traza vial asfaltada